Salzburger Tageblatt - Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev

Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev / Foto: Tetiana Dzhafarova - AFP

Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev

El presidente ucraniano pidió aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, después de que una andanada de bombardeos dejara al menos siete muertos en Kiev y de que Moscú anunciara la toma de una posición clave.

Tamaño del texto:

Zelenski calificó los bombardeos de "asesinatos ejemplarizantes" y afirmó que cree que es posible presionar a Rusia para terminar con la guerra, que comenzó en febrero de 2022 con la invasión a gran escala de las tropas de Moscú.

"Creo que es posible presionar a Rusia para que ponga fin a esta guerra. Ella la empezó y es posible obligarla a terminarla", declaró Zelenski en un discurso en línea durante una conferencia en Finlandia para celebrar los 50 años de la Conferencia de Helsinki, que apaciguó las tensiones durante la Guerra Fría.

El mandatario ucraniano advirtió que "si el mundo no aspira a cambiar el régimen en Rusia, eso significa que, incluso después de que termine la guerra, Moscú seguirá intentando desestabilizar a los países vecinos".

Zelenski pidió que, además de congelar los activos rusos, estos sean utilizados contra Moscú, después de una andanada de bombardeos rusos que dejaron al menos siete muertos, incluido un niño, y 52 de heridos, según las autoridades ucranianas.

El ataque con drones y misiles golpeó esta madrugada 27 posiciones de Kiev y dejó cerca de 50 heridos.

Periodistas de la AFP en el lugar del ataque vieron edificios residenciales en ruinas, autos calcinados y bomberos intentando apagar los restos de un incendio, mientras los equipos de rescate buscaban sobrevivientes entre los escombros.

El ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Andrii Sibiga, reiteró sus llamados a aumentar la presión sobre Rusia, después de lo que calificó como "una mañana horrenda en Kiev", citando la destrucción de edificios residenciales y los daños a escuelas y hospitales.

"Es hora de aplicar la máxima presión sobre Moscú", declaró el canciller ucraniano, que afirmó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, "ha sido muy generoso y muy paciente" con el mandatario ruso, Vladimir Putin.

Este ataque de Rusia se produjo después de que el presidente estadounidense, diera el lunes un ultimátum de diez días a Putin para terminar la guerra en Ucrania, amenazando con imponer más sanciones.

- Rusia reivindica bastión clave -

El ejército ruso reivindicó este jueves la toma de Chasiv Yar, una posición clave del frente oriental considerada como un bastión de las fuerzas ucranianas.

Un portavoz militar de una unidad ucraniana desplegada en la zona desmintió rápidamente que las fuerzas rusas tengan el control de Chasiv Yar, una localidad en la región de Donetsk donde hay encarnizados combates desde hace meses.

"Siempre aconsejo no considerar al Ministerio de Defensa ruso como fuente de información. Simplemente mienten de forma sistemática, y el mero hecho de pedirnos cada vez que comentemos sus últimas mentiras es un error", afirmó Viktor Tregubov, portavoz del Grupo Estratégico Operativo de Fuerzas de Jórtitsia.

Si se confirma la reivindicación de Rusia, las tropas de Moscú conseguirían una posición estratégica en lo alto de una colina, tras meses de sumar avances en el terreno muy lentamente, pero a un ritmo constante.

Chasiv Yar tenía cerca de 12.000 habitantes antes de la guerra, pero ahora está totalmente arrasada, pero esta posición allanaría el camino para que las fuerzas rusas avancen hacia los dos bastiones de Donetsk donde aún queda población civil, como Kramatorsk y Sloviansk, que son además logísticas para el ejército ucraniano.

La toma de la totalidad de Donetsk es una prioridad para el Kremlin desde que reivindicó la anexión de esta región como parte de su territorio en septiembre de 2022.

Pese a la presión de Estados Unidos, Rusia intensificó en las últimas semanas sus bombardeos contra Ucrania y el último ciclo de conversaciones de paz en Estambul evidenció nuevamente la distancia de las posiciones de ambos bandos.

Rusia reclama las cuatro regiones ucranianas parcialmente ocupadas, cuya anexión reivindicó en septiembre de 2022: Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, y exige que Kiev renuncie a su aspiración de entrar en la OTAN.

Las condiciones son señaladas como inaceptables por Ucrania y sus aliados occidentales.

V.Grabner--SbgTB