Destacados
Últimas noticias
 
                    El BCE mantiene los tipos de interés, con la inflación bajo control
El Banco Central Europeo (BCE) mantuvo este jueves sin cambios sus tipos de interés, dado que la inflación en la zona euro se mantiene en el entorno del objetivo del 2% y la economía muestra señales de aguante.
 
                    Meta cae más de un 11% en la apertura de Wall Street por los malos resultados trimestrales
Las acciones de Meta, empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, caían más de un 11% el jueves en los primeros intercambios de la Bolsa de Nueva York, el día después de anunciar un desplome de sus ganancias en el tercer trimestre del año.
 
                    La inflación en Alemania se ralentizó en octubre, hasta el 2,3%
La inflación en Alemania retrocedió en octubre tras dos meses de subidas, pero menos de lo previsto, según las cifras provisionales publicadas el jueves, poco antes de que el Banco Central Europeo tomara una decisión sobre las tasas de interés.
 
                    La economía mexicana cae un 0,3% interanual en el tercer trimestre
La economía mexicana, la segunda más grande de América Latina después de Brasil, cayó un 0,3% interanual en el tercer trimestre, arrastrada por una debilidad en el sector industrial, informó este jueves el instituto de estadística INEGI.
 
                    La tasa de desempleo de la zona euro se mantiene estable en septiembre
La tasa de desempleo en la zona euro se mantuvo estable en septiembre, en 6,3%, la misma cifra que el mes anterior, anunció el jueves la agencia europea de estadística Eurostat.
 
                    Repsol acusa un fuerte retroceso de sus beneficios por la caída de los precios del petróleo
El grupo petrolero español Repsol anunció el jueves una caída del 34% de su beneficio en los primeros nueve meses del año debido a la volatilidad de los mercados y el retroceso de los precios del petróleo.
 
                    La crisis del coche eléctrico y los aranceles hunden las ganancias de Volkswagen
Volkswagen, principal fabricante automotor europeo, registró su primer ejercicio a pérdida desde la pandemia de covid 19, afectado por los aranceles estadounidenses y las dificultades en la transición hacia los vehículos eléctricos en su filial Porsche.
 
                    La economía de la zona euro crece un 0,2% en el tercer trimestre, mejor de lo esperado
El PIB de la zona euro creció un 0,2% en el tercer trimestre respecto a los tres meses anteriores, mejor de lo esperado, gracias en parte a los buenos datos de Francia, informó el jueves Eurostat.
 
                    El BBVA obtiene un beneficio "récord" en nueve meses, pese a las turbulencias de la OPA sobre Sabadell
El gigante bancario español BBVA anunció el jueves un beneficio "récord" de 7.978 millones de euros (9.200 millones de dólares) en los primeros nueve meses del año.
 
                    El crecimiento en Alemania se estanca (0,0%) en el tercer trimestre
El crecimiento del PIB en Alemania se estancó entre julio y septiembre (0,0%) tras la caída del trimestre anterior, evitando de poco la recesión, según una primera estimación el jueves de la agencia estadística Destatis.
 
                    El beneficio de TotalEnergies se dispara en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
Los beneficios netos de TotalEnergies se dispararon un 61% en el tercer trimestre, hasta alcanzar los 3.700 millones de dólares, pese a la caída de los precios del petróleo, anunció este jueves la compañía.
 
                    Shell mejora su beneficio en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
El beneficio de Shell aumentó un 24% en el tercer trimestre gracias a la mejora de los márgenes y de las ventas, anunció el jueves la petrolera británica.
 
                    La economía de Francia crece un 0,5% en el tercer trimestre, más de lo previsto
El crecimiento económico de Francia alcanzó 0,5% en el tercer trimestre de 2025 en relación a los tres meses anteriores gracias a las exportaciones, según la estimación provisional del Instituto Nacional de Estadística (Insee) publicada el jueves.
 
                    Los ingresos trimestrales de Meta caen por una carga fiscal de 16.000 millones de dólares
El gigante tecnológico Meta, casa matriz de plataformas como Facebook, Instagram y WhatsApp, registró una fuerte caída en sus ganancias durante el tercer trimestre debido a una carga fiscal extraordinaria de 16.000 millones de dólares.
 
                    Alphabet registra ingresos superiores a USD 100.000 millones gracias a la IA
Alphabet, la empresa matriz de Google, anunció el miércoles sus primeros ingresos trimestrales de 100.000 millones de dólares, catalizados por el auge del negocio de su motor de búsquedas y un crecimiento de la informática en la nube impulsada por IA.
 
                    La Fed recorta sus tasas de interés un cuarto de punto por segunda vez en 2025
La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed, banco central) anunció el miércoles el segundo recorte de un cuarto de punto porcentual de sus tasas de interés de referencia este año ante un aumento de riesgos para el mercado laboral.
 
                    Trump y Xi inician su reunión, con una tregua comercial en juego
El presidente Donald Trump y su par chino, Xi Jinping, iniciaron este jueves su primera reunión cara a cara en seis años, en búsqueda de una tregua que detenga una guerra comercial que ha sacudido la economía mundial.
 
                    Trump y Xi se reúnen en busca de una tregua en la guerra comercial
Donald Trump y su par chino, Xi Jinping, se verán este jueves cara a cara para buscar una tregua en su enconada guerra comercial: el presidente estadounidense prevé una "gran reunión", pero Pekín se muestra más cauteloso.
 
                    La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
La Organización Mundial de Comercio (OMC) anunció el miércoles que la Unión Europea puede exigir sanciones contra Estados Unidos en el conflicto que los opone sobre los derechos aduanales estadounidenses sobre las importaciones de olivas españolas.
 
                    Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
La plataforma Character.AI anunció el miércoles que prohibirá el acceso al chat a los menores de 18 años, una decisión que llega después de que se conociera una demanda contra la compañía por el suicidio de un adolescente de 14 años que se apegó emocionalmente a su chatbot.
 
                    Milei busca acelerar tren de reformas tras victoria electoral en Argentina
Empoderado por la victoria en las elecciones de medio término, el presidente argentino Javier Milei relanza su gestión y se abre al diálogo con tres reformas en la mira: la tributaria, la laboral y la previsional, tridente de su proyecto ultraliberal.
 
                    El PIB de España crece un 0,6 % en el tercer trimestre y mantiene su dinamismo
La economía española creció un 0,6 % en el tercer trimestre, lo que pese a una ligera desaceleración confirma el dinamismo de la cuarta economía de la zona euro, según una primera estimación publicada el miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
 
                    Amazon anuncia una inversión de 5.000 millones de dólares en centros de IA en Corea del Sur
Amazon invertirá más de 5.000 millones de dólares para construir centros de datos de inteligencia artificial (IA) en Corea del Sur para 2031, anunció el miércoles el país asiático.
 
                    La Casa Blanca despide al comité que supervisaba planes de la construcción de Trump en Washington
La Casa Blanca despidió a los seis miembros de una agencia federal independiente que supervisa los trabajos de construcción en Washington, informaron el martes medios de Estados Unidos, mientras Donald Trump impulsa planes para remodelar la capital a su estilo.
 
                    El banco Santander consigue beneficios récord en los primeros nueve meses del año
El gigante bancario español Santander anunció el miércoles haber obtenido beneficios récord en los primeros nueve meses de 2025, gracias en particular a la llegada de nuevos clientes, lo que confirma su dinámica actual.
 
                    El jefe de Nvidia afirma que bloquear la venta de chips a China "perjudica" más a EEUU
El director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, advirtió el martes que Washington debe permitir la venta a China de chips de inteligencia artificial (IA) fabricados en Estados Unidos para garantizar que las empresas de Silicon Valley sigan siendo una potencia global de la inteligencia artificial.
 
                    Gas, deportaciones, militares: Venezuela y Trinidad y Tobago se enfrentan por EEUU
El Parlamento de Venezuela declaró el martes persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago, su pequeño vecino al que se enfrenta por su acercamiento con Estados Unidos y su presión contra el presidente Nicolás Maduro.
 
                    Uber y Nvidia se asocian para desplegar 100.000 vehículos sin chófer a partir de 2027
La plataforma estadounidense de reserva de vehículos con conductor Uber y Nvidia se han asociado para desplegar miles de autos autónomos a partir de 2027, anunció el martes el gigante de los microprocesadores.
 
                    UPS continúa su reestructuración con la automatización y la eliminación de empleos
El grupo estadounidense de correos UPS superó las expectativas de resultados en el tercer trimestre gracias al "mayor cambio estratégico", con la eliminación de decenas de miles de empleos y la automatización de instalaciones.
 
                    OpenAI afirma que un millón de usuarios de ChatGPT hablan sobre suicidio
Datos obtenidos por OpenAI, creador de ChatGPT, sugieren que más de un millón de personas que utilizan su chatbot de inteligencia artificial (IA) generativa mostraron interés en el suicidio.
El gobierno de EEUU anuncia un acuerdo de 80.000 millones de dólares para generar energía nuclear para la IA
El gobierno de Estados Unidos firmó un acuerdo de "asociación estratégica" por 80.000 millones de dólares para aumentar la generación de energía nuclear destinada a abastecer al sector de la inteligencia artificial, anunció el martes la compañía Westinghouse.
 
                    Microsoft controla el 27% de OpenAI tras una reestructuración de su alianza
Microsoft y OpenAI anunciaron el martes una profunda reestructuración de su histórica alianza en inteligencia artificial (IA), que otorga a ambas compañías mayor independencia y mantiene su estrecha colaboración.
 
                            