Ataques rusos dejan siete muertos en Ucrania antes de canje final de prisioneros
Ataques rusos dejaron siete personas muertas en Ucrania la madrugada del domingo, mientras en Moscú drones ucranianos obligaron al cierre temporal de aeropuertos, horas antes de un último intercambio de prisioneros.
Cuatro personas murieron en ataques rusos nocturnos en la región occidental ucraniana de Jmelnitski, informó el domingo Serguéi Tyurin, subjefe de la administración militar regional.
"Anoche, la región de Jmelnitski fue blanco de fuego hostil ruso, lo que provocó la destrucción de infraestructura civil... Lamentablemente, cuatro personas murieron", informó Tyurin en Telegram, y añadió que cinco personas también resultaron heridas.
Más temprano, el jefe de la administración militar regional, Mykola Kalashnyk, informó que tres personas murieron tras "un ataque enemigo en la región de Kiev", dos en el distrito de Obujov y otra en el distrito de Bucha, informó en Telegram.
También el domingo, Kiev fue atacada con drones y misiles rusos por segunda noche consecutiva.
"Más de una docena de drones enemigos ya están en el espacio aéreo que rodea la capital. Y se aproximan más", declaró el domingo Timur Tkachenko, jefe de la administración militar de Kiev.
"Existe la amenaza de que el enemigo utilice una gran cantidad de drones y misiles desde aeronaves estratégicas", añadió en Telegram, y reportó que cayeron escombros sobre un edificio residencial de cinco pisos en el distrito de Golosivsky.
El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, pidió a los ciudadanos buscar refugio después de informar de "explosiones en la ciudad". Periodistas de la AFP en el lugar escucharon estallidos.
"Las fuerzas de defensa aérea están trabajando. La capital está siendo atacada por drones enemigos", señaló.
Los ataques nocturnos también se registraron en las regiones de Mykolaiv y Jersón.
Entre tanto, las autoridades rusas informaron del derribo de varios drones que se dirigían hacia Moscú la madrugada del domingo.
La autoridad rusa de aviación civil impuso restricciones en al menos cuatro aeropuertos de Moscú, incluido el principal, Sheremétievo.
- Zelenski pide más sanciones -
El sábado, las fuerzas aéreas ucranianas afirmaron haber "abatido seis misiles balísticos Iskander-M/KN-23 (en Kiev) y neutralizado 245 drones enemigos de tipo Shahed", de un total de 14 misiles y 250 drones lanzados desde Rusia.
Según la policía, 15 personas resultaron heridas en Kiev y otras dos en su área metropolitana.
El Ministerio de Defensa ruso afirmó por su parte que golpeó a "empresas del complejo militar-industrial" y "posiciones de sistemas antiaéreos Patriot" entregadas por Estados Unidos a Ucrania.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, aseguró que "solo sanciones adicionales contra sectores clave de la economía rusa forzarán a Moscú a cesar el fuego", e insistió en que "la causa de que la guerra se alargue está en Moscú".
- Canje de prisioneros -
La escalada continúa pese a que Rusia y Ucrania completarán el domingo la última etapa del mayor canje de prisioneros de guerra desde el inicio de la invasión rusa hace más de tres años.
Este sábado, 307 prisioneros de guerra rusos fueron intercambiados por el mismo número de militares ucranianos, anunciaron Kiev y Moscú.
La primera parte de este gran canje, en formato de 1.000 por 1.000, incluyó el viernes a 270 soldados y 120 civiles de cada bando.
Se trata del único resultado tangible tras las primeras conversaciones directas en tres años entre rusos y ucranianos en Estambul a mediados de mayo.
Se cree que Rusia tiene la mayor parte, con un número estimado de entre 8.000 y 10.000 prisioneros ucranianos.
Cuando concluya este canje, ambas partes deben intercambiar documentos que expongan sus condiciones para poner fin al conflicto que estalló en febrero de 2022 con la invasión rusa de Ucrania.
"Ucrania está dispuesta a cualquier forma de diplomacia que produzca resultados, y estamos dispuestos a dar todos los pasos que garanticen una seguridad real. Es Rusia la que no está dispuesta a nada", deploró Zelenski el sábado.
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha desafiado la presión europea para una tregua total e incondicional en Ucrania, y ha continuado la ofensiva que ya deja decenas de miles de muertos.
M.Langthaler--SbgTB