

El militante británico de extrema derecha Tommy Robinson será liberado de prisión
Tommy Robinson, figura de la extrema derecha británica, en prisión desde octubre, será liberado la próxima semana, más de dos meses antes de la fecha de cumplimiento de su condena, tras obtener el martes una victoria judicial.
Tommy Robinson, de 42 años, fue condenado a finales de octubre a 18 meses de prisión por haber violado en varias ocasiones una sentencia judicial de 2021 que le prohibía repetir comentarios difamatorios contra un joven refugiado sirio.
Stephen Yaxley-Lennon, su verdadero nombre, que utiliza Tommy Robinson como seudónimo, también es sospechoso de haber contribuido a avivar los disturbios contra la inmigración del año pasado en Reino Unido.
Tommy Robinson debía ser liberado el 26 de julio, pero el Tribunal Superior de Justicia anunció el martes que su pena de prisión se había reducido.
El juez destacó en su fallo la "ausencia de remordimiento" por parte de Tommy Robinson, pero agregó que había demostrado un "cambio de actitud" desde su condena.
El convicto "ha asegurado que se adherirá a la orden judicial en el futuro (...) y es consciente de las consecuencias si la violara nuevamente", explicó el juez, en referencia a la sentencia judicial de 2021.
De esta forma, el magistrado anunció que el preso será liberado la próxima semana.
A mediados de abril, Tommy Robinson había perdido su apelación para obtener una liberación anticipada.
Los abogados del militante de extrema derecha habían destacado el deterioro de su salud mental, cuando la administración penitenciaria lo había colocado en aislamiento debido al riesgo para su seguridad.
Durante su juicio, en octubre, Tommy Robinson se declaró culpable de haber violado la orden emitida por el Tribunal Superior en 2021.
Dicha orden le prohibía repetir las falsas acusaciones realizadas sobre un joven refugiado sirio, quien lo había demandado con éxito por difamación.
Fundador en 2009 del grupo English Defence League (Liga de Defensa Inglesa), Tommy Robinson ya había sido condenado en varias ocasiones, principalmente por alteración del orden público, habiendo estado encarcelado en 2018 por desacato al tribunal.
En febrero, miles de personas se manifestaron en Londres exigiendo su liberación, calificando a Robinson de "prisionero político".
El preso recibió, entre otros, el apoyo del multimillonario estadounidense Elon Musk, quien ahora forma parte de la administración del presidente Donald Trump.
O.T.Hoermandinger--SbgTB