Salzburger Tageblatt - OpenAI continúa su frenesí de compras con un multimillonario contrato con Amazon

OpenAI continúa su frenesí de compras con un multimillonario contrato con Amazon
OpenAI continúa su frenesí de compras con un multimillonario contrato con Amazon / Foto: Benjamin Legendre - AFP

OpenAI continúa su frenesí de compras con un multimillonario contrato con Amazon

La empresa estadounidense OpenAI anunció el lunes un acuerdo de 38.000 millones de dólares con AWS, la división de computación en la nube de Amazon, para adquirir capacidad de desarrollo adicional para su plataforma de inteligencia artificial (IA).

Tamaño del texto:

La startup creadora del ChatGPT continúa así su ambiciosa campaña de adquisición de potencia informática y almacenamiento, tanto de proveedores de la nube como AWS, como de fabricantes de chips, para asegurarse de no quedar rezagada en la carrera por la IA.

OpenAI aspira a ser el primer actor del sector en desarrollar un modelo de IA general, o IAG, que iguale el conjunto de las capacidades intelectuales humanas.

"Desarrollar la IA más avanzada requiere capacidades de cálculo muy grandes y fiables", explicó el director de OpenAI, Sam Altman, citado en el comunicado. "Nuestra asociación con AWS refuerza el ecosistema que apoyará esta nueva fase y hará que la IA avanzada sea accesible para todos".

La semana pasada, Altman reveló que OpenAI había asumido compromisos por 1,4 billones de dólares con proveedores de servicios en la nube y de la industria de semiconductores.

Estos contratos requerirán 30 gigavatios (GW) de electricidad, lo que equivale a más del 2% de la capacidad total instalada en Estados Unidos a finales de 2023, según cifras de la EIA, la agencia estadounidense de información energética.

Una parte de los inversores muestra cada vez más su cautela ante el frenesí de compras de OpenAI, cuyos ingresos proyectados rondan los 13.000 millones de dólares este año pero se estima que no será rentable antes de 2029, según admitió el propio Altman.

Consultado sobre el tema en un episodio del podcast "BG2 Pod" divulgado el viernes, Altman mostró señales de irritación y respondió que OpenAI generará "mucho más" ingresos que esa estimación.

El acuerdo con AWS fue el primero desde que OpenAI formalizó su nueva estructura, en la que la empresa tiene más libertad para alejarse de sus orígenes sin fines de lucro y generar beneficios para sus inversores.

- Nvidia sigue líder -

En virtud del convenio de siete años con AWZ, OpenAI tiene disponibilidad adicional inmediata en la nube, con un despliegue completo antes de finales de 2026.

Las infraestructuras de nube que AWS pondrá al servicio de la empresa californiana se basarán principalmente en procesadores del gigante Nvidia, los GPU (graphics processing unit), considerados los más avanzados del mercado.

No solo se utilizarán para trabajos en los nuevos modelos de OpenAI, sino también para operar el ChatGPT y gestionar las solicitudes de los más de 800 millones de usuarios semanales de la interfaz, precisó la empresa californiana.

La noticia impulsó la cotización de Amazon, que hacia las 16H39 GMT subía cerca de un 4,9% en la Bolsa de Nueva York.

Nvidia también estaba al alza (+2,68%), impulsada tanto por el acuerdo entre OpenAI y Amazon como por otro anuncio, el de Microsoft, que alquilará chips y servidores adicionales al proveedor de nube IREN, por un total de 9.700 millones de dólares.

OpenAI opta por los chips de Nvidia, en lugar de los desarrollados por AWS, los Trainium, que han alcanzado, según los especialistas, niveles de rendimiento ahora cercanos a los GPU del líder mundial del sector.

Socio privilegiado de OpenAI, del cual controla el 27% del capital tras haber invertido más de 13.000 millones de dólares, Microsoft ha aceptado desde hace varios meses la idea de que la startup de San Francisco busque capacidades de nube en otros lugares.

El pedido realizado a IREN muestra además que Microsoft, aunque también es proveedor servicios en la nube, ya no puede satisfacer toda la demanda de sus clientes en cuanto a almacenamiento y procesamiento de datos.

La asociación anunciada con AWS se basa en la colaboración existente entre las dos empresas, con los modelos más abiertos de OpenAI ya disponibles en los servidores de Amazon.

B.Groebner--SbgTB