Salzburger Tageblatt - El gobierno descarta un ciberataque como causa del apagón total en España

El gobierno descarta un ciberataque como causa del apagón total en España
El gobierno descarta un ciberataque como causa del apagón total en España / Foto: Miguel Riopa - AFP/Archivos

El gobierno descarta un ciberataque como causa del apagón total en España

El Gobierno español descartó este miércoles que un ciberataque a la red eléctrica haya provocado el apagón masivo del 28 de abril en la península ibérica, un colapso que comenzó con una serie de incidentes en el suroeste del país.

Tamaño del texto:

Tras "haber analizado todos los datos correspondientes, no se han hallado indicios de que el operador del sistema haya sido objeto de un ciberataque" anunció la ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, en una intervención en el Congreso español.

"Insisto, no hay indicios respecto al operador del sistema que red eléctrica haya tenido un ciberataque", continuó la ministra, que afirmó que el Gobierno sigue trabajando para "identificar las causas" del apagón.

El director de la Red Eléctrica Española, Eduardo Prieto, ya había aseverado al día siguiente del corte eléctrico que no se trataba de "un incidente de ciberseguridad".

Pero el presidente del Gobierno, el socialista Pedro Sánchez, había pedido prudencia, sin descartar ninguna hipótesis.

Ante el Congreso, Aagesen dio detalles sobre los acontecimientos que antecedieron al apagón de una magnitud sin precedentes, que dejó sin electricidad durante largas horas a toda la península ibérica.

Según la ministra, que encabeza una comisión de investigación en la que participan las empresas eléctricas del país y expertos, se detectaron dos fuertes oscilaciones en el sistema eléctrico en los 30 minutos previos al apagón, a las 12H03 y a las 12H19 precisamente.

Tras estas oscilaciones, ocurrieron tres incidentes distintos a las 12H33 y en un lapso de unos 20 segundos: el primero en una subestación eléctrica en la provincia de Granada (sur), el segundo cerca de Badajoz (suroeste) y el tercero en la provincia de Sevilla (sur).

"La suma de estos tres eventos, según las estimaciones actuales del operador del sistema, acumulan una pérdida de algo más de 2,2 gigavatios" en "20 segundos", lo que llevó a una desconexión "automática" de la península al sistema europeo, detalló la ministra.

"Todavía tenemos que determinar hasta qué punto esas dos oscilaciones que se percibieron 30 minutos antes" del apagón "tienen algo que ver con el incidente eléctrico", agregó la ministra, que volvió a pedir prudencia para establecer las causas del incidente.

H.Kohl--SbgTB