Salzburger Tageblatt - El juicio en apelación contra el expresidente francés Sarkozy empezará en marzo

El juicio en apelación contra el expresidente francés Sarkozy empezará en marzo
El juicio en apelación contra el expresidente francés Sarkozy empezará en marzo / Foto: Julien de Rosa - AFP/Archivos

El juicio en apelación contra el expresidente francés Sarkozy empezará en marzo

El juicio en apelación contra el expresidente francés Nicolas Sarkozy por la presunta financiación ilegal de su campaña electoral de 2007 comenzará en marzo, anunció este jueves la justicia, tres días después de su salida de prisión.

Tamaño del texto:

Sarkozy, de 70 años, entró en la cárcel parisina de la Santé el 21 de octubre por una condena a cinco años de prisión por asociación ilícita en este caso y, pese a que recurrió, el tribunal ordenó la aplicación de la pena.

En concreto, el tribunal de París lo condenó en septiembre por permitir que allegados suyos se acercaran a la Libia de Muamar Gadafi, fallecido en 2011, para obtener fondos para financiar ilegalmente su victoriosa campaña de 2007.

Aunque el proceso no permitió demostrar que el dinero se utilizó en "última instancia", el tribunal subrayó que sí salió de Libia, por lo que lo condenó y pidió su ingreso en prisión por la "excepcional gravedad de los hechos".

Pero el mismo día de su entrada solicitó la libertad condicional, como permite la ley a los mayores de 70 años, y el lunes pudo salir, por lo que esperará libre el juicio en apelación, aunque con medidas de control judicial.

El nuevo juicio se celebrará del 16 de marzo al 3 de junio, anunció este jueves el tribunal de apelación de París. El lunes, el mandatario entre 2007 y 2012, que se declara inocente, aseguró que "la verdad prevalecerá".

Esta condena no es la primera contra Sarkozy, que ya portó una tobillera electrónica a inicios de año. Suma otras dos por corrupción, tráfico de influencias y financiación ilegal de campaña en 2012, y tiene otras causas abiertas.

El marido de la cantante Carla Bruni se convirtió el 21 de octubre en el primer jefe de Estado francés en acabar tras los barrotes desde el fin de la Segunda Guerra Mundial y el primero de un país ya dentro de la Unión Europea.

J.Mueller--SbgTB